



¿Qué son números irracionales? Los números irracionales tienen como definición que son números que poseen infinitas cifras decimales no periódicas, que por lo tanto no pueden ser expresados como fracciones.
Para distinguir los números irracionales de los racionales, debemos tomar en cuenta que los números racionales si se pueden escribir de manera fraccionada o racional, por ejemplo: 18/5 que es igual a 3,6 por lo tanto es un número racional a diferencia de la raíz cuadrada de dos en cuyo resultado se obtienen infinito número de cifras decimales, y su fraccionamiento resulta imposible.
Podrías intentar encontrar la respuesta en una calculadora, y según el número de decimales con la cual la tengas programada, obtendrás algunos resultados: 1.4142135 esta es la respuesta de √2 con siete decimales, pero la cifra se irá alargando pues tiene infinitos decimales. De esta manera podemos definir a los números irracionales como un decimal infinito no periódico, es decir que cualquier representación de un número irracional, solo es una aproximación en números racionales.
Ejemplos de números irracionales
En primer lugar vamos a anotar los ya mencionados números irracionales algebraicos con ejemplos, ya habíamos hablado de √2 o raíz cuadrada de dos que resulta de una ecuación algebraica, pero también tenemos otros ejemplos que podrían resultar son:
y
Por otro lado, tenemos a los números irracionales trascendentes, que no pueden representarse mediante radicales como se lo ha hecho en el ejemplo anterior, sino que deben ser representados con decimales infinitos no periódicos, y con tres puntos suspensivos para denotar que son infinitos, de lo contrario estaríamos escribiendo números durante toda la eternidad, así:
0,1961325454898161376813268743781937693498749…
0,01001000100001000001000000100000001000000001…
numero pi
π (pi) es la relación entre la longitud de una circunferencia y su diámetro, en geometría euclidiana. Es un número irracional y una de las constantes matemáticas más importantes. Se emplea frecuentemente en matemáticas, física e ingeniería. El valor numérico de π, truncado a sus primeras cifras, es el siguiente:
- Se le conoce también con el nombre de Constante de Arquímedes, quien lo calculó con la aproximación de
< π <
, tal como consignó en su obra "Medición del círculo", ciertamente con otra notación.
- numero e
- La constante matemática
es uno de los más importantes números reales irracionales y trascendentes.1 Se relaciona con muchos interesantes resultados. Por ejemplo, la derivada de la función exponencial
es esa misma función. El logaritmo en base
se llama logaritmo natural o neperiano.
El número, conocido a veces como número de Euler o constante de Napier, fue reconocido y utilizado por primera vez por el matemático escocés John Napier, quien introdujo el concepto de logaritmo en el cálculo matemático.
Juega un rol importante en el cálculo y en el análisis matemático, en la definición de la función m - La definición más común de e es como el valor límite de la serieque se expande comoOtra definición habitual6 dada a través del cálculo integral es como solución de la ecuación:que implicaes decir que se define e como el número para el queo lo que es lo mismo, el número para el que